Red Española de Reservas de la Biosfera

 

 logo CENTRO UNESCO Abertislogo abertis

 

La Red de Reservas de la Biosfera Mediterráneas (MedMaB) fue creada para actuar de plataforma de intercambio y promover la transferencia de conocimiento entre ambas orillas del Mediterráneo. Está coordinada por el Centro Internacional sobre Reservas de Biosfera Mediterráneas.

Durante la 37a sesión de la Conferencia General, la UNESCO créo en Castellet i la Gornal (España) el Centro Internacional sobre Reservas de Biosfera Mediterráneas (Centro UNESCOMED), dos orillas unidas por su cultura y su naturaleza como centro de categoría 2 auspiciado por la UNESCO. A traves del acuerdo establecido entre España, a traves del OAPN, la UNESCO, a traves del Programa MaB y este centro de categoría 2, ubicado en la sede de la fundación abertis, definieron los siguientes objetivos principales del centro de la siguiente forma: 

  1. Reunir, estructurar, sintetizar y difundir la experiencia adquirida en las reservas de biosfera del área mediterránea, especialmente las españolas, así como en otras reservas de países costeros, en la Red Mundial de Reservas de Biosfera;
  2. Alentar el intercambio entre las reservas de biosfera mediterráneas y facilitar su relación con otras redes. Crear asimismo herramientas para el intercambio de conocimientos previamente adquiridos, mediante actividades de difusión, información, capacitación y demostración. siguiendo la tradición de trabajo de la Red Mundial de Reservas de Biosfera;
  3. Ayudar a capacitar gestores, equipos de científicos e investigadores interesados en la gestión de reservas de biosfera (acuerdo del 5 de abril de 2014 y renovado en 2022).

 Despues de muchos años de trabajo del Centro UNESCOMED  en la region mediterránea, el Programa MAB aprobo finalmente en 2023, esta red temática, la tercera a nivel mundial,   para coordinar los los trabajos desarrollados por las reservas de la biosfera de los países ribereños del Mediterráneo y afrontará los retos socioambientales actuales generados por los efectos del cambioglobal. 

Actualmente, son alrededor de 70 reservas de la biosfera repartidas entre 17 países (Albania, Argelia, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Israel, Italia, Jordania, Líbano, Marruecos, Montenegro, Portugal, República de Macedonia del Norte y Túnez) las que componen la MedMaB.

 

 
 
© 2025 Red Española de Reservas de la Biosfera